
Para BOLSI & PULP es causa de un enorme dolor, la muerte del mundialmente conocido Paul Naschy. Por ello, dos colaboradores de nuestro Blog, han querido realizar sus respectivos homenajes a tan destacado personaje en el mundo del Terror.
Dichos colaboradores son: Antonio Quintana y Odiseo.
A continuación, sus respectivos homenajes.
PAUL NASCHY, IN MEMORIAN
El cine fantástico español está de luto. Paul Naschy, o Jacinto Molina Álvarez, que tanto monta, ha fallecido a los 75 años de edad víctima de un cáncer. Actor, director, guionista y productor, Naschy nos deja un impresionante legado de filmes que son referentes obligados para el estudio y comprensión del cine de género europeo. Fue un artista con mayúsculas, un profesional del séptimo arte entendido en su acepción más pura, la del entretenimiento. Él sabía, como sabemos todos los cinéfilos, que el cine nació como espectáculo de barraca, y que ese espíritu de feria no debía perderse jamás. Por eso apostó siempre por el cine de género, en concreto el de Terror, y luchando contra viento y marea, logró que el fantástico español fuera reconocido y admirado allende nuestras fronteras… aunque aquí, en estepaís (como les gusta llamarlo a los progres) fuera continuamente ninguneado por la exquisita crítica y por ese cónclave de peliculeros de poca monta que se agrupan en lo que han dado en llamar, pomposamente, Academia del Cine Español; entidad que, para su eterna vergüenza, jamás se dignó reconocer su gran contribución al arte cinematográfico.
De haber sido inglés o norteamericano, sería una celebridad mundial, y su obra habría gozado en su patria del reconocimiento que merece. Como era español, tuvo que luchar contracorriente para hacer el cine que quería. Comenzó su carrera como extra en algunas superproducciones hollywoodenses rodadas en España, mas su momento estelar llegó en 1968, cuando protagonizó la cinta del director Enrique Eguiluz, LA MARCA DEL HOMBRE LOBO, colaborando en el guión. Fue un éxito de tal calibre que se distribuyó fuera de España, siendo la primera película española de género que cosechó los laureles del triunfo en el extranjero. A partir de ahí, Naschy se convirtió en el Vincent Price español, encarnando magistralmente, en filmes sucesivos, no sólo licántropos, momias, vampiros y otros monstruos, si no también al doctor Jeckyll y Mister Hyde, e incluso al mismísimo Jack el Destripador. Pero su mejor creación fue, indudablemente, la de Waldemar Daninsky en el citado film de Eguiluz, que le convertiría en el hombre-lobo más famoso de todos los tiempos y originaría varias secuelas protagonizadas por el mismo personaje, el noble polaco condenado a transformarse en una bestia sanguinaria las noches de Luna llena. Como Jacinto Molina no era un nombre muy comercial para un actor, decidió adoptar un seudónimo, y así nació oficialmente Paul Naschy: Paul por el papa Pablo VI, y Naschy en honor a un halterófilo húngaro, al que conoció en su época de luchador profesional. Porque es obligado recordar aquí que también fue un consumado deportista, obteniendo siete veces el título de Campeón de España de halterofilia.

Hombre polifacético, poseedor de una cultura enciclopédica, destacó como dibujante de cómics y portadista, y con el alias de Jack Mills publicó numerosos bolsilibros, principalmente del género Oeste. A pesar del desinterés mostrado hacia su persona y obra por los pedantes de siempre, Naschy saboreó las mieles del triunfo, siendo galardonado en los festivales de Ámsterdam, Oporto, París, Nueva York y Sitges, además de recibir la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en el año 2001 (más vale tarde que nunca) y presidir el Círculo de Escritores Cinematográficos.

**************************
¡ADIÓS PAUL NASCHY!


El pasado martes primero de Diciembre del 2009, fallece Jacinto Molina, más conocido por su nombre artístico de Paul Naschy. Era apodado el "Boris Karloff español" y siempre lamentó que se le valorase más fuera de España que en su país.
Un hombre que entregó prácticamente toda su vida al género del terror. Un artista completo como pocos: escritor, guionista, pintor, actor, productor, director… ¡Un maestro de maestros!
Pero también fue un gran deportista destacando en el levantamiento de pesas, logrando conseguir varios premios para España en halterofilia.
Generaciones vibraron con sus cerca de 130 películas. ¿Qué amante del Terror no se emocionó con sus personajes de Alaric de Marnac y Waldemar daninsky? ¿Puede alguien discutir que las interpretaciones de Paul Naschy & Lon Chaney Jr. Como hombres lobos han sido las mejores de la historia del cine?


A pesar de toda su genialidad, muchísimos críticos estúpidos no supieron valorarlo. Según sus propias palabras: “Los críticos me desprecian, no porque me llame Jacinto Molina, sino porque hago cine fantástico”.
En España no existía el cine fantástico, hasta que aparece Paul Naschy. Y en toda Europa, su nombre era asociado al cine de Terror.


“Las personas no saben lo que tienen hasta que lo pierden. Y España ha perdido al más grande exponente del cine de Terror de su historia. Ojala hubieran cientos de genios del cine como lo era él, pero solo había uno y lamentablemente ya no estará más”.


ATENCIÓN: En nuestro Blog tenemos una reseña sobre la película de Naschy “EL ESPANTO SURGE DE LA TUMBA”, si quieren verla pinchen acá.
Éste fue un pequeño homenaje póstumo que BOLSI & PULP realizó en su Especial Terror para el grande Paul Naschy. Me despido dejándoles unos videos espectaculares de este genio sin igual.
Acá pueden disfrutar de un metal/homenaje con interesantes imágenes:
Acá pueden ver las noticias de España, anunciando su muerte:
Acá pueden ver la apertura de sus películas para la “Colección Paul Naschy”:
5 comentarios:
Una muerte a lamentar. Y desde luego, Paul naschy tuvo un par como decimos aqui, poruqe hacer cine fantastico en España es muy arriesgado.
Por cierto, si no me fallan los datos, tambien fue escritor de bolsilibros.
Al menos ahora podrá rodar con su admirado Lon Chaney.
Emotivo y sincero homenaje. Al menos, siempre nos quedarán sus películas.
Me uno al homenaje que hace tu blog, y también a las opiniones de los anteriores comentarios. Dos grandes nombres que habremos de recordar por su arte.
Saludos desde Colombia.
Tuve la suerte de conocerlo a finales de abril en un maravilloso festival de cómics de Andorra. Había allí grandes maestros del noveno arte como Bernet, Pellejero o Luguy, pero conocer a Paul Naschy fue sin duda lo mejor del evento. Siempre le recordaré comentando una a una las fotos de su exposición, mil anécdotas de una vida dedicada al género del terror. Se nos ha ido alguien más grande que la vida, una persona que hizo siempre lo que quiso, aunque nadara a contracorriente.
A sus pies, maestro.
Deka Black: Todos lamentamos la muerte de Paul Naschy. Y claro que publicó Bolsilibros, de hecho de eso habla Antonio Quintana en su homenaje, escribía con el seudónimo de Jack Mills.
Gafapasta: Por supuesto Gafapasta, sus películas serán el legado del gran Naschy.
Alejandro Jiménez: ¡Gracias por tu adhesión constante amigo colombiano!
R A U L E: ¡Sinceramente, te tengo mucha envidia! Conocer a Paul Naschy en persona es algo que muy pocos hicieron.
¡Un abrazo a todos y gracias por comentar!
Atentamente: Odiseo….Legendario Guerrero Arcano.
Publicar un comentario